
Madrid ya se encuentra con UCIS desbordadas. Varios hospitales al máximo.
Ya están tomando las medidas lógicas y hablando con hoteles, en el ifema, 5.000 camas hospitalarias etc.
«Más de 50.000 camas hospitalarias privadas se ponen al servicio de la sanidad pública»
Se agradece, pero …
En este Plan, los hoteles tienen ahora una gran importancia.
Madrid no debe pensar en 5.000 camas, o 9.000.
Tiene 60.000 plazas hoteleras que se han ofrecido.
Que se ponga ya a planificar la puesta en marcha de 5.000 en 48 horas. Empezando ya, es viable a plazo inmediato.
Podemos sugerir nuestro sistema. Que saquen lo que crean útil.
Para planificar con éxitos de objetivos, hay que pensar que 5.000 no son 5.000. Son 50 hoteles con 100 medi-habitaciones 0 10 con 500 medi-habitaciones.
48 horas despues, hay que pensar en 5.000 camas más planificadas para ser operativas en 48 horas.
Aunque no las utilice, podrá afrontar el aumento exponencial de contagios, llevando el control de la situación.
Hasta 60.000 plazas hoteleras, y otras opciones, hay margen.
Son la solución para garantiza el sistema sanitario La única solución. La más humana, Eficiente, Práctica.
Salvo los pocos que se destinen explicita y temporalmente a UCIS, el resto no requiere cambios apenas. Requiere organización, planificación y un uso claro y definido.
No van a ser centros de defunción, aunque algunos serán exclusivos para casos graves. Con las medidas extremas. Mejor remunerados.
Y decimos remunerados, porque con el Plan Antivirus siempre buscamos el máximo REI.
Durante 6 meses mínimo, que nadie espere, ni remotamente que se recupere el turismo en España. Hoteles cerrados por decreto.
Por otro lado, el 1.800. 000 de plazas hoteleras que se ofertaron en españa en 2019. creó 257.000 puestos de trabajo directos en Julio 2019
Tengo el sistema para eliminar el problema sanitario, y activar la recuperación económica. Tal como suena
La situación es Caótica. La que era uno de los mejores sanitarios del mundo. Se ha desbordado. Estamos en Triagge. Hemos pasado en 24 h de dar prioridad a los » vulnerables ancianos» a que uno de los criterios de atención prioritaria sea la » Utilidad Social».